Web-Training:
formación en web+streaming en tiempos de COVID19
Un programa de formación diferente, más que un webinar, con análisis previo y seguimiento individualizado que lo convierte en una guía de acompañamiento para la mejora del comportamiento.
Bonifcable FUNDAE: Sesiones de 2 horas a partir de 15 participantes ¡¡100% bonificable!!
- Duración de 1 hora a 2 horas 
- Grupos reducidos: máximo 15 participantes (salvo excepciones a valorar) 
- Metodología participativa: interacción mediante análisis, videos, accidentes, riesgos... 
- Especializados por vehículo y/o tipo de desplazamiento: (turismo, furgoneta, camión, 4x4, bicicleta,…) 
- Programa de seguimiento individualizado antes y después de la formación 
- Factor Humano: distractores, fatiga y alcohol 
- Conducción Preventiva: evitabilidad de los accidentes, anticipación y sus técnicas para evitarlos 
- Seguridad del vehículo: uso de los dispositivos de seguridad activa y pasiva 
- Peatón Preventivo: Caminar sin riesgos al lugar de trabajo 
- Ciclista preventivo: desplazamiento en bici sin riesgos 
- Y más (solicita información para otros contenidos de tu interés) 
- Duración de 2 horas (grupos) y 15 minutos (individual) 
- Grupos reducidos: máximo de 10 participantes 
- Con ejercicios prácticos 
- Posibilidad de adaptarlos a cada puesto con sesiones individualiazadas 
- Talleres Impartidos por fisioterapeuta especialista en método GDS 
- Taller GDS de Espalda: aprender hábitos y herramientas para reeducar la postura, armonizar los movimientos y mejorar la salud física 
- Taller GDS de Espalda (teletrabajo): mejora de los comportamientos ante los riesgos ergonómicos propios del puesto de trabajo en casa 
- Taller de nutrición: Aprender a alimentarnos de forma consciente, equilibrada y adaptada a nuestras necesidades 
- Taller de gestión de emociones: Conciencia, aceptación y autorregulación emocional, ejercicios de concentración y mindfullness y técnicas de control emocional 
- Y más (solicita información para otros contenidos de tu interés) 
- Duración de 1 a 2 horas 
- Grupos reducidos: máximo de 15 participantes 
- Adaptados a la problemática y necesidades de cada cliente 
- Talleres Impartidos por profesionales de emergencias en activo 
- Emergencias en el hogar: aprender buenas prácticas de Emergencias en el hogar y desarrollar una cultura de emergencia que impacte en el entorno laboral 
- Gestión de Comportamientos en Emergencias: Introducción a la psicología de la Emergencia y la gestión del comportamiento de los equipos de Emergencia ante la reacciones de estrés en una emergencia 
- Primeros auxilios (inicial y refresco): el equipo de Primeros Auxilios aprende a valorar y ofrecer la primera intervención a un herido 
- Alarma y evacuación (inicial y refresco): los Equipos de Evacuación sabrán cómo comenzar, desarrollar y finalizar el proceso de evacuación 
- Gestión de Emergencias y COVID-19: Adaptar la actuación del Equipo de Emergencias al nuevo escenario generado por el COVID19 
- Comunicación en Emergencias: mejorar la coordinación del grupo a través de los procesos de información y comunicación y su influencia sobre el comportamiento 
- Y más (solicita información para otros contenidos de tu interés) 
